Recomendaciones CDC - Influenza A H1N1

Cúbrase la nariz con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude. Para obtener más información consulte www.cdc.gov/h1n1flu/espanol/

viernes, 19 de diciembre de 2008

¿ Sabe Ud....Qué es el Síndrome de Fatiga Crónica ?

El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una afección muy difícil de diagnosticar —y que no se acaba de entender por completo. A pesar de tratarse de un problema físico, también tiene componentes psicológicos. Esto significa que una persona con síndrome de fatiga crónica puede presentar síntomas físicos, como dolor de cabeza o de articulaciones. Pero la misma persona puede presentar también síntomas emocionales, como pérdida de interés en sus actividades favoritas.

Para complicar todavía más las cosas, distintas personas con síndrome de fatiga crónica pueden presentar síntomas diferentes. Y los síntomas del síndrome de fatiga crónica a menudo se parecen mucho a los de otras enfermedades, como la mononucleosis, la enfermedad de Lyme o la depresión. Y, por si fuera poco, los síntomas de este síndrome pueden variar a lo largo del tiempo incluso en un mismo individuo.

Afecta a personas de todas las edades y grupos étnicos, pero a más mujeres que hombres. Este síndrome es muy poco frecuente en los niños. Afecta a algunos adolescentes, pero tiende más a afectar a personas de entre cuarenta y sesenta años. Las persona jóvenes con síndrome de fatiga crónica suelen mejorar con el tiempo más que los pacientes mayores.
A veces varias personas de la misma familia contraen el SFC. Esto puede obedecer a que la tendencia a desarrollar este síndrome tal vez sea genética.

Todo esto hace que el tratamiento de esta enfermedad resulte un poco más complicado ya que no hay ninguna medicación ni ningún tratamiento aislado que permita resolver todos sus síntomas.

Los CDC (Centers for Disease Control and Prevention – Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) en EE.UU han establecido dos criterios para guiar a los médicos en el diagnóstico del síndrome de fatiga crónica:

A) Fatiga inexplicable que dura seis meses o más. Las personas con síndrome de fatiga crónica están agotadas, y su cansancio y falta de energía puede durar meses, sin que haya una causa evidente del mismo. Este tipo de fatiga hace que resulte sumamente difícil levantarse de la cama por la mañana, vestirse e incluso comer. Y repercute sobre los estudios, el trabajo y el ocio —incluso sobre actividades como ir al cine o tocar un instrumento musical. El síndrome de fatiga crónica no mejora reposando o durmiendo.

B) Padecer Cuatro o más de los siguientes síntomas:
- problemas de concentración y memoria a corto plazo
- dolor de garganta
- ganglios linfáticos inflamados y dolorosos al tacto
- dolor muscular
- dolor articular en ausencia de inflamación o enrojecimiento
- dolor de cabeza más fuerte o distinto del habitual
sueño reparador (es decir, no sentirse descansado ni siquiera después de dormir)
- cansancio o agotamiento que dura más de 24 horas después de hacer ejercicio físico

Para que a una persona le diagnostiquen un síndrome de fatiga crónica, deberá tener tanto fatiga de larga duración como cuatro o más síntomas de la lista anterior.
No se conoce una cura específica para el síndrome de fatiga crónica. Pero, aunque no hay ningún tratamiento rápido y definitivo, los expertos afirman que los siguientes cambios en el estilo de vida pueden ayudar:

Incluir un programa de ejercicios, regular y cuidadosamente diseñado, en tu rutina diaria.

El ejercicio físico puede tener efectos curativos, ya que aumenta los niveles de energía y favorece la sensación de bienestar. No obstante, las personas con síndrome de fatiga crónica deben tomárselo con calma a la hora de practicar cualquier actividad física que requiera esfuerzo. El nivel de tolerancia de cada uno es distinto. Varios estudios han confirmado que el "el ejercicio progresivo” (que significa empezar con actividades que requieren poco esfuerzo e ir aumentando gradualmente el nivel de intensidad) ayuda mucho en el síndrome de fatiga crónica. La mayoría de la gente con síndrome de fatiga crónica no está en forma, de modo que volver a hacer ejercicio de forma gradual les ayuda.

Utilizar técnicas de control del estrés y de reducción del estrés
Estas técnicas son unas estrategias estupendas para controlar determinados aspectos de la enfermedad.

Alimentarse de forma saludable.
Alimentarse bien puede ayudar a minimizar los síntomas de este síndrome y el malestar general. Se deben evitar las comidas copiosas, el alcohol, la cafeína y grandes cantidades de comida basura o chatarra. Algunos dietistas o nutricionistas elaboran menús y programas dietéticos para ayudar a reducir los síntomas de fatiga.

Considerar la medicina "alternativa". La acupuntura, el reiki, el masaje, los estiramientos, el yoga y el tai chi parecen ayudar a mucha gente afectada por el síndrome de fatiga crónica —pero es una buena idea que informes a tu médico sobre cualquier otro tratamiento a que te sometas.

Aparte de los cambios en el estilo de vida, ir regularmente a un psicólogo o terapeuta puede ayudar mucho en el tratamiento del síndrome de fatiga crónica. (Igual que participar en un grupo de apoyo para gente con síndrome de fatiga crónica.) Los principales objetivos de la terapia son ayudar a la gente a afrontar la enfermedad y sustituir los pensamientos negativos o poco realistas por otros positivos y realistas. Tener una actitud positiva y creer en la propia mejoría es de gran ayuda para los pacientes con síndrome de fatiga crónica.

Algunas personas consideran que los fármacos antidepresivos o ansiolíticos,muchas veces tomados sin control médico, pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome de fatiga crónica. Al igual que los analgésicos (medicamentos para el dolor) de venta con y sin receta médica, así como los fármacos antiinflamatorios (como el ibuprofeno) también pueden ser de ayuda en algunos casos. Esto es un error, simplemente porque llevan a enmascarar el problema de fondo...y puede acarrear consecuencias severas a causa de adicciones a ellos...
En la mayoría de los casos, los síntomas del síndrome de fatiga crónica son más intensos al principio, y es posible que remitan, vuelvan a aparecer y así sucesivamente. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi la mitad de todos los pacientes con síndrome de fatiga crónica se recupera parcial o completamente en un plazo de cinco años tras la primera aparición de los síntomas —de nuevo, el pronóstico es mejor en los pacientes más jóvenes.

Vivir con el síndrome de fatiga crónica
La terapia y los grupos de apoyo pueden ayudar a los adolescentes con síndrome de fatiga crónica y a sus padres a afrontar los problemas académicos o sociales derivados de la enfermedad, como tener que faltar a clase frecuentemente, ir mal en los estudios o aislarse de las amistades y evitar las situaciones sociales.

He aquí algunas cosas que podemos implementar en nuestros cuidados que pueden ayudar:

1. Reconocer y expresar sentimientos: Las emociones fuertes forman parte de este síndrome. Sentimientos como la tristeza, el enfado y la frustración son completamente normales —y reconocer lo que se siente y decirlo son buenas estrategias de afrontamiento. El hecho de reconocer la emociones que experimentamos (en vez de intentar reprimirlas o simular que no te pasa nada) puede ayudar a averiguar que hay detrás de ellas y a afrontar mejor los problemas que puedamos tener.
2. Escribir. Cuando el síndrome de fatiga crónica afecta a la memoria y a la capacidad de concentración, puede ayudar anotar las cosas. Por ejemplo, hacer listas y notas para recordar lo que tiene que hacer. También puede ayudar llevar un diario donde escribir sobre los sentimientos y niveles de energía lo que puede ayudar a identificar tendencias; por ejemplo, si tiene más energía a determinada hora del día, esa información ayudará a organizar mejor a la hora de programar sesiones de ejercicio físico u otras actividades.
3. Concéderse más tiempo para hacer las cosas, sobre todo aquellas actividades que requieran concentración o esfuerzo físico.
Muchos expertos hacen hincapié en que, cuando se tiene síndrome de fatiga crónica, es más importante tener una actitud positiva sobre la mejoría que intentar entender por qué se ha desarrollado la enfermedad. Lamentablemente, mucha gente pasa demasiado tiempo intentando identificar una sola causa en vez de iniciar un tratamiento —cuando algunos tratamientos, como las técnicas de control del estrés y el ejercicio progresivo previamente mencionado, han demostrado ser eficaces en muchos casos. En otras palabras, incluso sin saber cuál es la causa del síndrome de fatiga crónica, los pacientes que quieren mejorar y adoptan una actitud activa y positiva ante la enfermedad tienen mucho mejor pronóstico.

martes, 16 de diciembre de 2008

Felicitamos a los nuevos Enfermeros y Licenciados del 2008


Una experiencia académica y de agradecimiento

Era el 29 de noviembre de 2008 cuando llegamos todos ansiosos a rendir el último examen de la carrera de Licenciatura en la Universidad y vivimos una experiencia muy grata y ansiosa.

Me acuerdo las caras, las ansiedades, la prisa por rendir, ya nadie repasaba. Claro, qué nos podía quedar en la mente con semejante presión.

Eran las 9.20hs y llamaron a Norma a rendir. Nosotros esperando en el pasillo. El examen duró 15m y fue hermoso cuando salió. Todos nosotros felicitando a una colega por haber cumplido su objetivo.

Eso es muy valioso. Admirar los logros de los demás..

Pero también fue hermoso cuando rendimos nosotros y recibimos las mismas felicitaciones.

Cuando nos íbamos llovía a cántaros y al ir viajando decíamos con Mariela que la escuela Cruz roja Dominico ya tenía dos licenciados nuevos en su haber.
Fuimos recordando los profesores de aquella escuela que nos formó y nos incitó a seguir capacitándonos.

Gracias, Cruz roja y Universidad del Salvador.

Desde este espacio queremos agradecerle a la Cruz Roja Dominico por nuestra formación y también a seguir motivando a los demás enfermeros a seguir capacitándose para bien de cada uno de ellos y del paciente.

Empecemos por nosotros mismos a no destruir a nuestros colegas.

Construyamos una enfermería que valore a cada colega por lo que es y por lo que estudió.

Gracias Universidad por los colegas que me diste y por lo que pude aprehender de ellos.


POR LIC. DANIEL NUÑEZ

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Incontinencia Urinaria: Un problema más que común...

La incontinencia es un síntoma no una enfermedad...

Definición de incontinencia: Es un problema muy heterogéneo que abarca desde la emisión involuntaria de pequeñas cantidades de orina hasta la pérdida continua y fecal concominante. No es exclusivo de pacientes con demencia o muy incapacitados, sino que aparece también en persones con buena función mental e independientes.

Etiología: La incontinencia se va a producir por la alteración de cualquiera de los requerimientos para ser continente:
→Función adecuada del tracto urinario inferior: Durante el llenado y almacenamiento de la vejiga: La vejiga debe acomodarse a volúmenes progresivos de orina sin que aparezcan contracciones involuntarias. El esfínter uretral debe permanecer cerrado impidiendo la salida de la orina. Existe sensación de llenado vesical.
Durante el vaciamiento de la vejiga: La vejiga se contrae adecuadamente. No existe una obstrucción que impida la salida de la orina. Hay coordinación entre la relajación de los esfínteres y las contracciones vesicales.
Función física adecuada: Movilidad adecuada para alcanzar el WC (baño). Destreza para usar el retrete o sus sustitutos y manejar la ropa.
Funciones cognitivas adecuadas: Que permitan a la persona reconocer la necesidad de ir al WC y encontrar éste o un sustituto (orinal, etc.); Que le permita reconocer el momento y el lugar adecuados para realizar la micción.
Motivaciones para ser continente: Ausencia de barreras arquitectónicas y factores iatrogénicos. Retretes o sustitutos accesibles. Disponibilidad de cuidadores. Evitar el uso de fármacos con efectos secundarios que comprometan la continencia.

1. INCONTINENCIA URINARIA AGUDA

Tiene un inicio brusco, generalmente en relación con una enfermedad aguda o problema iatrogénico y remite tras resolverse la enfermedad o el problema de medicación. Se curan aproximadamente el 75 %. Sin embargo, un mal tratamiento puede desembocar en una IU persistente.
Las causas reversibles más frecuentes de IU aguda pueden recordarse mediante la regla nemotécnica “DRIP”:
D
Delirium (cuadro confusional agudo)Drogas y fármacos (diuréticos, anticolinérgicos, sedantes, hipnóticos, antidepresivos, antipsicóticos, narcóticos, bloqueadores alfa, agonistas alfa y beta-adrenérgicos, antagonistas del calcio, alcohol).
R
Retención urinaria, Restricciones ambientales (institucionales, cambio de domicilio, etc.)
I
Infección urinariaInflamación (uretritis)Impactación fecalInmovilización (cirugía, enfermedad aguda, ACV, etc.)
P
Poliuria: hiperglucemia, diuréticos; situaciones clínicas que cursan con edemas y originan nicturia (insuficiencia cardiaca, insuficiencia venosa,..).



2. INCONTINENCIA PERSISTENTE

Persiste en el tiempo (+ de tres semanas).


Existen tres tipos de incontinencias:
Incontinencia de esfuerzo:
Consiste en la pérdida involuntaria de orina, generalmente de pequeñas cantidades, coincidiendo con maniobras físicas que aumentan la presión intraabdominal (por expele: tos, risa, estornudo, ejercicio, bajar escaleras, correr,…). Se produce por debilidad de los músculos del suelo pélvico. Es frecuente en mujeres posmenopáusicas o multíparas.

Incontinencia de urgencia:
Es la más frecuente en el anciano. Es la pérdida involuntaria de orina asociada con un intenso deseo de orinar. El paciente es incapaz de retrasar la micción tras percibir la necesidad de orinar y no le da tiempo a llegar al WC.

Incontinencia mixta:
Es la combinación de las dos anteriores...
Incidencia:
- En general a 3-4 de cada 10 mujeres mayores de 25 años.


- Esta cifra se incrementa con la edad y con el número de partos.


- Sin hijos afecta al 17% y con más de 3 hijos al 53%


- Con menos de 25 años afecta al 31% y con más de 45 años afecta al 46%


- Mayor riesgo en multipartos y obesas.

Complicaciones:
-Prolapsos: descensos de la matriz por fallo del compartimiento central de la vedija.
-Disfunciones sexuales: disminución de la sensibilidad sexual de la mujer, disminución de la intensidad de los orgasmos que incluso en ocasiones no llegan a alcanzarse, experimentación de sensaciones dolorosas durante el coito, etc.
-Disfunciones intestinales
-Infecciones urinarias

Repercusiones de la incontinencia urinaria:
- Sobre la salud física :
º Infecciones y sepsis urinarias
º Maceración y molestias cutáneas
º Caídas
- Sobre el bienestar psicológico :
º Vergüenza
º Aislamiento
º Depresión
º Dependencia
º Pérdida de la autoestima.
- Consecuencias sociales :
º Estrés en la familia, los amigos y los cuidadores.
º Abandono de las actividades domésticas y sociales.
º Predisposición a la institucionalización.
- Costes económicos :
º Dispositivos (catéteres, pañales, bolsas de diuresis…)
º Lavandería
º Trabajo por parte del personal de enfermería y cuidadores.
º Tratamiento de las complicaciones ( hospitalización)




Apoyo bibliográfico:


viernes, 28 de noviembre de 2008

Reflexión en vísperas del DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA



Sólo el 26% de los argentinos adultos usa métodos para prevenir el contagio del sida en todas sus relaciones sexuales, según una encuesta nacional de TNS Gallup difundida en vísperas del Día Mundial de Lucha contra el VIH/sida, que se celebra el 1° de diciembre...



"Los números que arroja la encuesta nos explican por qué seguimos teniendo nuevos casos de VIH/sida en la población general y en algunas poblaciones focales, en particular", afirmó a La Nacion el doctor Pedro Cahn, jefe de infectología del Hospital Fernández y director médico de la Fundación Huésped.
La encuesta, realizada como parte de una campaña contra el sida, se basó en 1000 entrevistas personales a mayores de 18 años, y sus resultados muestran grandes diferencias en la actitud frente al sida según el estado civil de las personas.
Entre quienes no tienen pareja estable, uno de cada dos separados o divorciados no emplea métodos para prevenir el contagio, o lo hace sólo algunas veces. "Para pescarse el VIH basta con no cuidarse una sola vez -advirtió el doctor Cahn-. Una mujer no puede estar un poquito embarazada, o está embarazada o no lo está; con el uso del preservativo es lo mismo: o te cuidas siempre, o no."
En cuanto al estado civil, tener una pareja estable no es sinónimo de ser inmune al VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual. "Un estudio realizado en Africa halló que el 25% de las mujeres que se habían contagiado el VIH habían tenido sólo una pareja sexual: sus maridos. Ellas habían sido fieles, pero eso no fue suficiente", comentó Cahn. Valores distorsionados
"Era mi primera pareja seria, mi primer novio formal, la primera persona con la que tuve relaciones, pero no sabía que había sido un adicto a drogas intravenosas", recuerda María, de 39 años, voluntaria de la Fundación Huésped. Cuando a su novio le dieron el diagnóstico de VIH positivo, María preguntó si ella también se tenía que hacer el test.
De esto hace 17 años. "Imaginate el nivel de desinformación que había en ese entonces. En esa época el test no era común como lo es ahora, y cuando pensábamos en el sida pensábamos que se trataba de una enfermedad que era sólo de adictos y prostitutas."
Por eso María se cuidaba, pero sólo de no quedar embarazada. "Tomaba pastillas anticonceptivas, que era lo que mis amigas me decían que tomara, ya que en mi casa no se hablaba sobre el tema, porque estaba sobreentendido que iba a perder la virginidad cuando me casara...."
Hoy, información sobre cómo prevenir el VIH en una relación sexual -esto es, vale recordar, mediante el uso de preservativo durante toda la relación y en todos los encuentros sexuales- es lo que sobra. El 89% de los encuestados mencionó la transmisión sexual como una de las formas de contagio del VIH; 4 de cada 10 encuestados dijeron que el uso del preservativo evita el contagio.
Y, sin embargo, hay muchos conceptos que aún interfieren con el uso del preservativo, opina María. "Hoy muchos creen que después de 2 meses de novios tienen una pareja estable, y que pueden no cuidarse. Eso es algo que veo desde mi trabajo como voluntaria en Huésped. Algo similar ocurre con el concepto de fidelidad: he escuchado a muchos que dicen que por pasar una noche con otra chica no son infieles, ya que es sexo sin sentimiento. Hoy, valores como los de fidelidad se acomodan para justificar la falta de responsabilidad al no cuidarse."
Otro factor que atenta contra el uso del preservativo es la idea, errónea pero extendida, de que la infección por VIH puede ser tratada como si fuera una infección que se cura con antibióticos. "Se especula con el cóctel: muchos portadores creen que por lograr tener niveles de carga viral en sangre indetectables no contagian", cuenta María.
"Hoy hay mucha información sobre VIH/sida, pero poco conocimiento sobre el tema", concluye María, a quienes los médicos le dijeron hace 17 años que era VIH positivo y que, con suerte, viviría sólo un año más. Sin querer saber
Otra asignatura pendiente en la lucha contra el VIH/sida, que en la Argentina afecta a unas 134.000 personas, es el reducido porcentaje de personas que se realizan los tests para detectar al virus.
Según la encuesta realizada por TNS Gallup para la campaña "Peluqueros del mundo contra el sida", de L´Oreal (ver aparte), sólo 4 de cada 10 argentinos se han realizado alguna vez el test para detectar el VIH. Los porcentajes variaron significativamente, según lugar de residencia. edad y nivel socioeconómico.
Mientras que el 58% de los porteños se realizó el test alguna vez, en el Gran Buenos Aires sólo el 43%, y en el interior, el 35%. Entre los que no se realizaron al test, la encuesta preguntó cuál había sido el motivo. El 42% no lo consideró necesario; al 31%, porque no se le ocurrió.
"Estos números deberían ser una especie de señal -concluyó Cahn-. Sería interesante reproducir esta encuesta en el futuro, después de haber realizado más actividades de educación en prevención, para ver si estas conductas se pueden modificar."

SERVICIO DE INFECTOLOGIA - HOSPITAL JUAN A FERNANDEZ

sábado, 15 de noviembre de 2008

Normas de buen manejo del Carro de Paro


EL DECALOGO PARA UNA EVENTUAL EMERGENCIA...


1. El carro debe poseer ruedas que lo hagan fácilmente desplazable con cajones y carteles bien visibles.

2. Debe estar en un lugar fácilmente accesible, sin nada que lo obstruya o dificulte su desplazamiento.

3. Debe permanecer enchufado el cardiodesfibrilador

4. Su ubicación debe ser de conocimiento obligado de todo el personal que labora en la unidad.

5. Debe contener sólo el material imprescindible para una reanimación cardiopulmonar y no para tratar eventuales emergencias médicas. La acumulación de material dificulta su accesibilidad en el momento de atender una verdadera emergencia.

6. Debe existir el número suficiente de recambios de cada instrumento y medicación que puedan precisarse durante una reanimación (no se puede perder tiempo en ir a buscarlos a otro lugar o la farmacia).

7. El material debe estar siempre fácilmente visible y ordenado.

8. Todo el personal de enfermería deberá conocer el contenido y la disposición del material y medicación del carro.

9. Será responsabilidad de la enfermera de turno o de quien ella designe revisar periódicamente el perfecto orden del material del carro, así como la existencia de suficientes recambios de cada instrumental y la fecha de caducidad de los medicamentos, para ello se creará una hoja de control de material que incluya la fecha de revisión y firma del responsable.

10. Debe realizar un reciclaje periódico, no sólo en las técnicas de reanimación cardiopulmonar sino en la disposición del material en el carro y la utilización del mismo durante una situación de emergencia vital. El reciclaje es más importante cuanto más infrecuente sea el uso del carro de paro.

jueves, 30 de octubre de 2008

Juego de Conocimientos: TEST DE ALLEN

Un 76% de nuestros amigos del blog, de un total de 137 participantes de Argentina y el mundo acertaron sobre la consigna sobre el test de allen.

El mismo es un procedimiento de palpación de pulsos de las arterias radial y cubital o ulnar, que sirve para detectar alguna alteracion en la irrigacion arterial de alguna de ellas o ambas a nivel de la mano, caracterizándose por intensidad y tensión de pulso disminuido o abolido. Esta información que puede brindar Enfermeria es muy útil previamente a la punción arterial, que en caso de ser necesario, llevará a cabo el médico.

Lo que necesitamos saber sobre la RUBEOLA...


CAMPAÑA CONTRA LA RUBEOLA


La ciudad de Buenos Aires se sumó a la Campaña Nacional de Vacunación para el control de la Rubéola y la eliminación del Síndrome de la Rubéola Congénita que se extenderá hasta el 30 de noviembre en todo el país
En la Ciudad de Buenos Aires se vacuna gratuitamente en Hospitales, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs), Centros Médicos Barriales (CMB) y en las postas diarias que se ubicarán en distintos puntos de la Ciudad. El 5 de octubre habrá una posta en la cancha de Vélez
El 8 de agosto el Gobierno de la Ciudad, firmó un decreto que adhiere a esta campaña, declarada de interés sanitario, y dispuso colaboración de todas las áreas de Gobierno con el ministerio de Salud a efectos de la implementación y ejecución de la misma.

¿Qué es la rubéola?

La rubéola es una enfermedad viral aguda. Se caracteriza por fiebre generalmente leve y erupción en la piel, que empieza en la cabeza y luego desciende al resto del cuerpo. Con mucha frecuencia también aparecen ganglios agrandados, principalmente en el cuello y detrás de las orejas y dolores en las articulaciones. Sin embargo, hasta el 50% de las personas infectadas por el virus no presentan síntomas.
La rubéola se previene mediante la aplicación de la vacuna específica, que se aplica por vía subcutánea en el brazo.
La vacuna es muy segura y efectiva, induce una respuesta protectora en el 95% de las personas vacunadas.
La rubéola afecta a niños y adultos. Si bien antes de la utilización de la vacuna, la rubéola era una enfermedad que generalmente se adquiría en la niñez, los casos de rubéola posteriores a la vacuna muestran, en diferentes países, que durante los últimos años ha ocurrido un desplazamiento del riesgo hacia los adolescentes y adultos jóvenes.
La rubéola se transmite por contacto con las personas que se han contagiado por el virus. La vía de transmisión es respiratoria, que se produce al hablar, toser o estornudar, o con los objetos contaminados con secreciones. Si una mujer embarazada adquiere la infección durante el primer trimestre del embarazo, el virus se transmitirá por vía transplacentaria.
La vacuna contra la rubéola se introdujo en 1998 en el Esquema Nacional de Vacunación de la población infantil de Argentina. Las campañas de prevención han logrado inmunizar a la población menor de 15 años. A su vez, se ha demostrado que las personas mayores de 40 años ya están protegidas, pues enfermaron en algún momento de sus vidas.
Si una mujer embarazada se infecta con el virus de la rubéola durante las primeras 11 semanas de gestación, existe un 90% de probabilidad de que su bebé nazca con las manifestaciones clásicas del Síndrome de Rubéola Congénita (SRC). Si la infección ocurre durante las primeras 16 semanas de embarazo la probabilidad es del 65%. Después de la 16 semana de gestación el riesgo disminuye.
El SRC es una enfermedad muy grave, que afecta al niño en gestación y puede producir muerte intrauterina, aborto, parto prematuro o alteraciones congénitas aisladas y combinadas como: cataratas, microftalmia, glaucoma, retraso mental, púrpura, sordera.
Se estima que al terminar esta campaña, 15 millones más de argentinos estarán protegidos y se habrá asegurado la eliminación del Síndrome de Rubéola Congénita (SRC).


sábado, 18 de octubre de 2008

La mayoría de los jóvenes que se intoxica lo hace con alcohol o psicofármacos

Según los datos que surgen de la unidad de toxicología del Hospital Fernández y que fueron presentadas en las Primeras Jornadas sobre Drogas, organizadas por el Ministerio de Justicia y el Comité Científico Asesor, en 2007 hubo 1.705 casos de personas, en su mayoría jóvenes, que recibieron atención médica por consumir en exceso alguna sustancia.
El doctor Carlos Damin, jefe de la unidad de toxicología del Hospital Fernández y profesor titular de la primera cátedra de toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), señaló que el ingreso se da sobre todo entre jueves y sábados, y que " el 59% había consumido alcohol en exceso y el 10% uno o varios psicofármacos de la familia de las benzodiacepinas (el clonazepam, cuyas marcas más reconocidas son Rivotril y Clonagin; el diazepam, conocido como Valium; el alprazolam, conocido como Alplax; y el Bromazepam, conocido como Lexotanil)", las llamadas "drogas legales", mientras que el resto había ingerido marihuana, éxtasis, antitusivos derivados de codeína y cocaína ."En la Argentina la gente asocia drogas con cocaína y marihuana. Sin embargo, los medicamentos son sustancias de abuso, pero que la gente no identifica como drogas . ¿Por qué? Porque el alcohol está aceptado socialmente, al igual que el tabaco y los psicofármacos. Sólo se asocian como drogas las ilegales ", explicó Damin.
Ahora, ante la pregunta sobre cómo consiguen psicofármacos los jóvenes, el doctor indicó que " es común que en muchos domicilios haya psicofármacos, porque algunos médicos los prescriben con mucha facilidad ", mientras que algunas farmacias "los expenden sin receta". Finalmente, al momento de hablar del alcohol, Damin también pone el ojo en los energizantes, ya que estos "demoran la ebriedad . ¿Cuáles son las consecuencias? Que si toman en exceso y entran en coma, el coma es mucho más grave ", publicó el diario Clarín.

domingo, 12 de octubre de 2008

Los niveles reducidos de la hormona del estrés, el CORTISOL están vinculados con la conducta antisocial en adolescentes.

Estudios anteriores han observado niveles más bajos de cortisol basal y una reducción del cortisol frente a situaciones de estrés en adolescentes con trastornos de conducta.
No se sabe si estos resultados son específicos al inicio prematuro de los trastornos de conducta. Los niveles de cortisol en el organismo suelen aumentar cuando las personas pasan por una experiencia estresante como hablar en público, realizar un examen o pasar por una operación quirúrgica. La hormona promueve la formación de recuerdos y se cree que hace que las personas se comporten de forma más cautelosa y que ayuda a regular las emociones, en particular los impulsos de ira y violencia.
Investigadores de la Universidad de Cambridge en Estados Unidos, han descubierto un vínculo entre los niveles reducidos de la hormona del estrés cortisol y la conducta antisocial en adolescentes. Su trabajo se publica en la revista 'Biological Psychiatry'. Así los adolescentes con graves conductas antisociales no muestran el mismo aumento de los niveles de cortisol cuando se encuentran bajo estrés que aquellos sin la conducta antisocial. Los descubrimientos sugieren que estas conductas antisociales al menos en algunos casos podrían constituir una forma de enfermedad mental vinculada a síntomas fisiológicos.
Los científicos, dirigidos por Graeme Fairchild e Ian Goodyer, reclutaron a los participantes de escuelas, unidades de custodia y centros de menores. Recogieron muestras de saliva a lo largo de varios días en situaciones no estresantes para medir los niveles de la hormona en condiciones de descanso. Después los participantes realizaron un experimento estresante diseñado para inducir frustración. Se tomaron entonces muestras de saliva antes, durante y después del experimento para controlar los cambios del cortisol durante el estrés. Las diferencias entre los participantes con conducta antisocial y aquellos sin ella eran más marcadas bajo condiciones de estrés. Mientras que la media de adolescentes mostraba grandes aumentos en las cantidades de cortisol durante la situación de frustración, los niveles bajaban en aquellos con conducta antisocial grave. Estos resultados sugieren que la conducta antisocial podría tener una base más biológica de lo que se había señalado previamente, es decir, que algunos individuos son más vulnerables a la depresión o a la ansiedad debido a su constitución biológica. Según explica Fairchild, "si podemos descubrir qué subyace a la incapacidad para mostrar una respuesta normal al estrés podríamos diseñar nuevos tratamientos para los problemas graves de conducta. Podríamos también crear intervenciones dirigidas a aquellos bajo un mayor riesgo". Fairchild apunta que un tratamiento para este trastorno podría mejorar las vidas tanto de los adolescentes que lo padecen como de las comunidades en las que viven.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:

FUENTE: BIOLOGICAL PSYCHIATRY. 2008 OCT;64(7):599-606.
www.sciencedirect.com/science/journal/00063223

Sabe Ud. :¿Qué es el acúfeno?


Se define el acúfeno como la percepción de un sonido sin que exista fuente sonora externa que lo origina. Se trata de un síntoma, no de una enfermedad y no debe ser confundido con alucinaciones auditivas. Puede afectar a uno de los oídos, a los dos o referirse a la cabeza, y percibirse como un tono puro y sencillo o, con más frecuencia, como ruidos complejos (murmullo de mar, chorro de vapor, grillo, timbre, etc.).
Es un síntoma tan frecuente que la mayoría de la población, en algún momento de su vida lo ha padecido, pero sólo en un pequeño porcentaje produce molestias suficientes para requerir su abordaje. Su fisiopatología no está aclarada aunque se piensan que están implicadas varias áreas del sistema nervioso central y periférico, lo que explicaría la distinta percepción del síntoma por los pacientes y justificaría en parte, la débil respuesta a los diferentes tratamientos.

El objetivo en la primera consulta será buscar las causas tratables de tinnitus y hacer una orientación diagnóstica correcta.


Pueden estar indicados exámenes complementarios: En función de lo observado en la otoscopia, en ocasiones será necesario realizar pruebas que incluirán desde un estudio audiométrico específico (audiometría tonal liminar, logoaudiometría y potenciales auditivos de tronco del encéfalo), hasta pruebas de imagen (RNM de ángulo pontocerebeloso, angioRN, ecodoppler de troncos supraaórticos, TAC de hueso temporal y cuello, angiografía carotídea) o punción lumbar, todo ello en función de la sospecha diagnóstica.

Es importante individualizar la situación clínica del paciente, intentando ser positivos en la explicación del síntoma, y en caso de precisar el uso de fármacos, sobre todo si se asocia a ansiedad o depresión, el medico suele preescribir Alprazolam o Antidepresivos tricíclicos, tratando de buscar siempre la dosis mínima eficaz. Si no mejorase, pueden utilizarse o asociarse otras posibilidades terapéuticas

Es importante por un lado establecer una buena relación con el paciente con el fin de tranquilizarlo y generar en él una actitud positiva, y por otro conocer el grado de repercusión que su presencia produce en la vida del paciente, ya que según ello será necesario o no introducir medidas terapéuticas. Aunque no existan ensayos clínicos que avalen la efectividad de algunas medidas generales, si puede ser recomendado el evitar ciertos excitantes (chocolate, café, té y cola), el tabaco, el uso de fármacos ototóxicos y la protección frente al ruido.

sábado, 4 de octubre de 2008

Más vivencias... Por Daniel Nuñez


Un bebe me regaló una amiga, Gabriela.

Corrían los días de Julio del año 2005, cuando comenzábamos las prácticas de enfermería del 2do año en el Hospital Pedro de Elizalde, ex Casa Cuna.
Me destinaron al sector de materno infantil y les paso a contar: “Me gustaba mucho, era una novedad para mí ver a tantos bebés llorando porque los cambiaban o porque pedían a gritos que tenían hambre. Y bueno, así era nuestra colaboración.
Les dábamos la mamadera y yo que había tenido experiencia con mis hermanos más chicos, no me acordaba mucho y tuve que aprender de nuevo. ¡Qué linda experiencia!, me sentía feliz al poder ayudar al indefenso”.
Una práctica veo que llega mi compañera Gabriela, y tuvimos una experiencia que hasta el día de hoy nos acordamos. Realizamos la higiene y el confort a Juan (NN), un bebe de 2 meses abandonado por sus padres en Constitución, lo bañamos, le colocamos talco, pañal, le dimos la mamadera y lo acostamos en su moisés.
Era impresionante como movía sus labios cuando tomaba la mamadera, hacía un tremendo ruido, nosotros nos reíamos. Lo hicimos bien, lo acondicionamos y nos quedábamos atónitos ante su candor, dulzura, pequeñez e inocencia.
Sí, Juan nos unió y fue el puntapié para comenzar una amistad con mi compañera de prácticas.
La enfermería me regaló una amiga y le estoy agradecido…
Al terminar las prácticas nos alegramos ya que a Juan le habían encontrado un lugar en una familia sustituta.

Al tener experiencias fuertes en nuestra profesión como puede ser el de un niño abandonado por los padres o atender al mismo, realizar los cuidados para que esté bien nos une a nosotros con nuestros colegas.
Eso también tiene la enfermería, integrar experiencias de vida y crecer con ellas aprendiendo.
Esta experiencia nos fortaleció, nos engrandeció, integró, alegró, motivó, nos cuestionó, y nos unió. Ahora tengo una amiga colega….
Gracias enfermería por unirme a buenas personas y seguir aprendiendo.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Lucha contra el Tabaquismo

3° CONGRESO ARGENTINO

DE TABACO O SALUD

Del 2 al 4 de octubre se desarrollará el "Tercer Congreso Argentino de Tabaco o Salud", organizado en forma conjunta por la Unión Antitabáquica Argentina (UATA) y la Asociación Argentina de Tabacología (AsAT), en la sede de la Universidad Maimónides, Hidalgo 775 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Más información:Teléfono 4343-3553 o por correo electrónico inscripcionescongreso2008@gmail.com y Web: www.asat.org.ar

domingo, 21 de septiembre de 2008

Factores de riesgo del ACV Isquémico (Ictus)


Hay al menos 10 principales que debemos conocer:


1. Edad: Mayor incidencia en mayores de 60 años.
2. Hipertensión: Es probablemente el más importante de los factores de riesgo. Tanto la hipertensión sistólica como la diastólica aislada suponen mayor riesgo de ictus.
3. Hiperlipidemia e Hipercolesterolemia: los pacientes con nivel de colesterol total mayor de 280 mg/ dl, tienen 2,6 veces más riesgo de morir por ictus no hemorrágica que los pacientes con niveles menores de colesterol.
4. Tabaco: el consumo de tabaco incrementa el riesgo en 2 veces de padecer un infarto cerebral.
5. Diabetes: presentan 2 o 3 veces más riesgo de ictus.
6. Fibrilación Auricular: representa un mayor riesgo de ictus embólico.
7. Infarto Agudo de Miocardio: aumenta el riesgo debido a la formación de trombos en las áreas Infartadas.
8. Insuficiencia Cardíaca Congestiva: los pacientes con miocardiopatías dilatada tienen un riesgo de ictus del 2 al 3,5 % por año.
9. Prótesis Valvulares: la incidencia de trombo embolismo en estos pacientes sin tratamiento anticoagulante a largo plazo o antiagregación plaquetaria aumenta en forma significativa.
10. Alcohol: El consumo moderado se asocia con una menor incidencia de ACV Isquémico, mientras que el abuso (mayor de 200 gr.) cuadriplica el riesgo de ACV Isquémico.


*** El estado de estrés crónico y ansiedad se asocia (en la mayor parte de los casos) a los anteriores.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Estado Confusional Agudo. Intervenciones Enfermeras

El estado confusional agudo o delirium , es una condición seria, común y casi siempre amenazante para la vida del paciente anciano.

Puede ser definido como un síndrome mental orgánico transitorio, caracterizado por un trastorno global de la cognición y la atención, un nivel de conciencia reducido, incremento o reducción de la actividad psicomotora y un desorden en el ciclo sueño-vigilia.Su presentación es aguda, generalmente en la noche y su duración relativamente breve (menos de 1 mes).

Los criterios de la Asociación Americana de Psiquiatría en el Manual de Diagnóstico y Clasificación de Enfermedades Mentales (DSM-IV) se utilizan ampliamente para el reconocimiento del síndrome.
Estos se clasifican en:
A. Desorden de la conciencia con reducida habilidad para mantener la atención.

B. Cambios en la esfera cognitiva (déficit de memoria, desorientación, trastornos del lenguaje).

C. El trastorno se desarrolla en un corto período usualmente horas o días y tiende a fluctuar durante el día con incremento en la noche.

D. Evidencia de una causa orgánica detectada por los antecedentes, el examen físico y los datos de laboratorio.
El Tratamiento no farmacológico, incluye
I) Intervención física:
* Medidas generales.
* Vigilar la hidratación del paciente.
* Nutrición parenteral en caso de déficit vitamínico o de hipoalbuminemia.

* Suplemento de oxígeno en caso de hipoxia secundaria a neumonías o neoplasia pulmonar.

La restricción o contensión física sólo se indicará cuando peligre la vida del paciente, se muestren muy agresivos con familiares y equipo de salud e impidan el manejo terapéutico.


II) Intervención ambiental:

- Habitación iluminada, clara durante el día y con luz en la noche.
- El paciente no debe estar aislado, lejos de la estación de enfermería, sino a la vista.
- No se deberá ubicar en la misma habitación de un paciente delirante.
- Mantener un acompañante permanente.
- Dosificación de estímulos ambientales para el control de los cuadros alucinatorios: alucinaciones visuales: utilizar estímulos visuales; auditivos: emplear sonidos como la música suave.
- Atención y visita del equipo médico con frecuencia y sin apuro.

III) Intervención cognitiva:

Se puede emplear la reorientación verbal en tiempo, espacio, con diversas técnicas como colocar calendarios, repetir al paciente la fecha, la hora y el lugar en que se está.

IV) Intervención psicológica:

Se basa fundamentalmente en el apoyo del equipo de salud y familiares cercanos, con los que el paciente tiene mayor afinidad.

V) Intervención educacional: Dirigida al equipo de asistencia, enfermeras, médicos u otros y familares que atienden a pacientes geriátricos.

Tratamiento farmacológico

Es a lo que se le denomina restricción química y se hace con el objetivo de controlar los síntomas que impliquen peligro para la vida del enfermo.

Se emplean fundamentalmente drogas antipsicóticas y las benzodiacepinas.

El haloperidol, una butirofenona con una marcada acción antipsicótica que actúa específicamente sobre la existencia psicomotora. Se presenta en comprimidos orales de 1,5 mg y de 5 mg y en ampollas de 5 mg para uso intramuscular e intravenosa. La dosis recomendada difiere de acuerdo con la edad; en los adultos jóvenes se utilizan 2 mg oral o parenteral en la agitación ligera,5 mg en la moderada y hasta 10 mg en la severa.
Se deben observar las reacciones secundarias como los trastornos extrapiramidales y la taquicardia ventricular multifocal.

El otro medicamento que se debe emplear es una benzodiacepina como el lorazepam que se emplea en dosis de 0,5 a 2 mg; se repite cada 30 ó 60 min. Se indica en los síndromes de supresión por alcohol, incluso en la encefalopatía hepática o como coadyuvante de la terapia con haloperidol, en casos refractarios.


(FUENTE: Asociación Americana de Psiquiatría. Manual de diagnóstico y clasificación de enfermedades mentales. 4ta. Ed. Washington DC.: Sociedad Americana de Psiquiatría, 1994:129-33.).

domingo, 31 de agosto de 2008

Tumores Cerebrales : Generalidades

A raiz de un caso que tuvimos recientemente en el hospital y que se llevó la vida de una joven de 22 años, (su unico síntoma era una cefalea moderada en las ultimas 2 semanas), me intereso refrescar algunos conceptos básicos de esta terrible enfermedad:

Un tumor cerebral es una masa ocupante que aumenta rápidamente la PIC y destruye el tejido nervioso con alto índice de morbilidad y mortalidad.
En la imagen de la TAC se observan bien delimitados de forma esférica o encapsulada con periferia edematosa o sangrado infiltrante. El edema y la hemorragia focal comprimen las estructuras adyacentes provocando aumento de la PIC seguido de necrosis del área afectada.
Las complicaciones más comunes son el
edema cerebral, la hidrocefalia y las deficiencias motoras, hormonales y de conducción del impulso nervioso (según el área cerebral afectada).
El pronóstico depende de la edad del paciente, los antecedentes patológicos, del tipo histológico del tumor, del índice de malignidad y de metástasis, de la localización y del tamaño.

Clasificación de tumores cerebrales:

Tumores de la Glia:
* Astrocitomas: Altamente mortales (50 % en 5 años).
* Oligodendrogliomas: depende del estadio del tumor.
* Glioblastomas: Altamente mortales (90% en 5 años)
* Gliomas del tallo: Altamente mortales (80% en 5 años)
* Ependimomas: Causa hidrocefalia severa. (25-40% en 5 años)
* Méduloblastomas Cerebeloso (mayor al 80% en 5 años).

Meningiomas: alta potencialidad de MTS, pero baja mortalidad.

Tumores hipofisiarios:
· No secretores: Adenoma cromófobo: Alteraciones visuales.
· Secretores: de Prolactina: Galactorrea
de Somatostatina: Acromegalia
de Adrenocorticotrofina: Sdme. De Cushing

Metastáticos: Origen en pulmón o mama y de alta mortalidad

Valoración:


Las manifestaciones principales y generales se deben a cefalea de diferente intensidad, convulsiones, cambios mentales diversos (según área afectada) que van desde la apatía hasta la pérdida de autocontrol en las relaciones sociales, somnolencia y algunos de los signos secundarios a tener en cuenta pueden ser:
mareos, náuseas y vómitos, inestabilidad del equilibrio, vértigo, y trastornos visuales.
Algunos estudios comprobaron que la sintomatología varía de acuerdo a la zona de afectación, por ejemplo:

En el lóbulo frontal: Paresias, afasia, conducta inadecuada de relación, desatención, desconcentración, pérdida del autocontrol, deterioro de la memoria, apatía.
En el lóbulo temporal: Convulsiones, hemianopsia, cuadrantopsia, afasia y trastornos de la audición.
En el lóbulo parietal: Hiperestesia, parestesias, pérdida de la discriminación táctil fina, agrafia, apraxia.
En el lóbulo occipital: Alucinaciones visuales, convulsiones con aura visual.
En el hipotálamo e hipófisis: Defectos visuales, cefalea, disfunción hormonal, disfunción menstrual.
En el Cerebelo: Ataxia, descoordinación motora, dismetría, mareos, nistagmus.
En la afectación de los ventrículos cerebrales: Hidrocefalia, cefalea, alteración de la conciencia.
En el tallo cerebral: Déficit en la función de los pares craneales III, IV, V, VI, VII y IX., vómitos e hidrocefalia.

Por lo general las estructuras del SNC involucradas son varias y los síntomas, variados.

domingo, 24 de agosto de 2008

La enfermera Intensivista. Una reflexión...en la semana del Congreso SATI 2008

El enfoque del cuidado intensivo debe ser holístico y no solo centrado en el cuerpo ni en la aparatología destinada a ello. Debe estar consciente que su papel es cuidarlos y no solamente tratarlo. Debe ser un virtuoso, es decir, que pretenda alcanzar la excelencia y huya de la mediocridad, de la medianía y busque el bien interno de la práctica profesional. La responsabilidad moral se centra en la resolución de conflictos y el desarrollo moral al entendimiento de derechos y reglas. La actividad de cuidar debe estar centrada en el cuidar del otro de manera responsable, sin dejar de lado nuestro rol de terapeuta. El cuidado debe representar el corazón y el alma de la profesión y se deben utilizar los tres enfoques éticos: virtud, principios y cuidados.

Por regla general la hospitalización posee una serie de características objetivas como son:

* La situación de aislamiento del enfermo, tanto por la separación de este de su núcleo familiar como por su confinamiento en un espacio reducido.
* La despersonalización del paciente ya que generalmente al enfermo se le asigna un número, se le retiran casi todos los objetos personales, lo cual conduce a una pérdida de identidad del enfermo para transformarse en un objeto de asistencia.
* La pérdida de intimidad, ya que el enfermo está siempre disponible para la totalidad del personal asistencial.
* La reglamentación de las actividades del paciente como lo son: el horario de las comidas y visitas, el aseo personal, el tiempo de descanso, la calidad del sueño entre otros

El paciente cuando ingresa a una Unidad de Cuidados Intensivos pierde su autonomía, convirtiéndose en un ser dependiente de la atención que le ofrece el equipo de salud, en este equipo se encuentra la enfermera, quien tiene la responsabilidad de proporcionar el cuidado asistencial como es: la administración de medicamentos, el cuidado corporal que va desde el baño en cama hasta el cuidado de la piel para prevenir deterioro en la misma, la administración de la dieta, la fisioterapia respiratoria entre muchas otras.
Se considera que las causas por las cuales una persona es hospitalizada en la UCI provoca una separación rápida y abrupta de los escenarios en los cuales se desempeñaba; Lejos de su familia, amigos y compañeros de trabajo, de pronto se encuentra en un espacio físico desconocido portando tubos, sondas, catéteres, rodeado de aparatos generadores de sonidos irritantes que producen ansiedad en este; esto unido a la ejecución de procedimientos traumáticos y dolorosos. Todo esto de alguna manera afecta la estructura psicológica del paciente, por lo que éste experimenta sentimientos de temor, ansiedad, inseguridad e incapacidad para adaptarse a ese ambiente.

Es por esto, que el enfermo que se encuentra en una Unidad de Cuidados Intensivos por sus condiciones críticas, exige que la enfermera que lo va a cuidar tenga la responsabilidad de ofrecerle un cuidado de forma integral, concibiéndolo como un ser holístico, único; donde su equilibrio está afectado no sólo desde el punto de vista orgánico sino también emocional y social. En consecuencia, la enfermera que labora en la UCI debe poseer un perfil enmarcado en una filosofía integradora que incluya conocimientos afectivos, emocionales, científicos y tecnológicos.
El conocimiento afectivo y emocional incluye una serie de cualidades que debe poseer esta enfermera, algunas de estas son: Altruista, afectuosa, tolerante, empática, flexible, capaz de enfrentar el estrés, tener habilidad de establecer una relación armoniosa con el resto del equipo de salud entre otras. El trato solidario hacia sus iguales refuerza el apoyo emocional consistente y afectivo como aspecto fundamental del cuidado dentro de la profesión de enfermería.
El conocimiento científico está basado en el proceso de enfermería como método de trabajo que debe considerar la enfermera durante su práctica profesional al desarrollar sus competencias como son: cuidar (asistencial), gerenciar, investigar, y la docencia. Al ejecutar la competencia del cuidar en el paciente que está hospitalizado en la UCI, la enfermera tiene la oportunidad de realizar la valoración tanto subjetiva (en el caso de los pacientes que están conscientes) como objetiva a través del examen físico lo cual le permite identificar diagnósticos de enfermería tanto reales como de riesgos así como también problemas colaborativos donde estos últimos van a ser solucionados en conjunto con el resto del equipo de salud. Esto le ofrece la oportunidad a la enfermera de elaborar y ejecutar planes de cuidado en función de prioridades para luego evaluar estos cuidados a través de la respuesta del paciente.
El proceso de enfermería es una forma de pensamiento y acción que se basa en el método científico, que va a proveer organización y dirección a las actividades de enfermería que permite evaluar los resultados a través de la respuesta del paciente. Este conocimiento científico favorece la reflexión y la creatividad para la toma de decisiones éticas. Asimismo, la enfermera intensivista al desempeñar la competencia del gerenciar debe ser capaz de administrar el cuidado que le va a proporcionar al paciente en estado crítico, estableciendo prioridades en cada una de sus actuaciones; planificando, organizando, ejecutando y evaluando este cuidado.
Unido a las competencias anteriores, la enfermera intensivista debe reconocer la importancia de la investigación en las unidades de cuidados intensivos. Una de las alternativas que tiene la enfermera que cuida al paciente crítico son los estudios de casos, a través de los cuales la enfermera puede desarrollar la competencia de investigar como una de las más fundamentales en la práctica profesional.
El elemento fundamental de la ciencia de enfermería es la investigación, y el elemento fundamental de la profesión es la práctica de la enfermería. La investigación genera el conocimiento que se aplica en la práctica y de la práctica surgen los problemas de investigación.
En lo relacionado al conocimiento tecnológico, requiere de la enfermera destrezas, habilidades intelectuales y psicomotoras para su manejo en beneficio de la persona críticamente enferma. Es fundamental, que la enfermera intensivista responda a los avances que la tecnología le exige en la sociedad actual sin perder el horizonte del cuidado humano, considerando al paciente como un ente integral.
La humanización del cuidado por la enfermera intensivista también exige proporcionar apoyo a la familia por cuanto la UCI es un ambiente restringido, con normas específicas que limitan el acceso a la familia a su ser querido. Por tal razón, la comunicación que la enfermera intensivista establece con ella ha de ser fluida, honesta, receptiva, escucharle sus inquietudes, responderle sus interrogantes, y demostrarle una actitud de respeto y consideración.
Es importante que la enfermera intensivista incluya y cuide al unísono “a la persona que está hospitalizada en la UCI y a sus familiares como un solo núcleo del cuidado lo que facilita a ésta comprender las dificultades socio emocionales surgidas en el grupo familiar como una totalidad, esto a su vez permite darles apoyo más decidido y comprometido durante el proceso de adaptación a la nueva situación que confrontan”. El profesional de enfermería debe apoyar a la persona cuidada por medio de actitudes y acciones que muestren interés por su bienestar y su aceptación como persona que piensa, siente, y padece, y evitar considerarlo como un ser cosificado, que responde a una enfermedad manifestada a través de unos signos y síntomas.
Es imprescindible que esta filosofía integradora armonice con la presencia física de esta enfermera, donde esta presencia sea significativa tanto para el paciente como para sus familiares, este modo de estar presente significa “ver, tocar, hacer, escuchar” a este paciente, que debe ser concebido como un ser holístico, donde el fin último del cuidado que le proporciona esta enfermera sea la felicidad no sólo para él y sus familiares sino también para la colectividad; o en última instancia ayudar a este enfermo a tener una muerte digna cuando ésta sea irremediable.

Referencia Bibliográfica:

Berta Guevara - Ani Evies - Amarilis Zambrano. "Una aproximación al perfil de la Enfermera Intensivista. Universidad de Carabobo.VENEZUELA.



viernes, 8 de agosto de 2008

Sabía Ud.,...¿Qué es la Otitis Externa Maligna?

La otitis externa maligna es una infección que involucra al hueso temporal y tejidos adyacentes, siendo una complicación relativamente rara de una otitis externa.

Ocurre principalmente en personas con inmunodeficiencias, diabéticas (en especial insulinodependientes), añosas, trauma iatrogénicos del canal auditivo externo, ateroesclerosis, corticoideoterapia, etc.

El patógeno mas frecuentemente involucrado es Pseudomona aeruginosa. Clásicamente se presenta con granulaciones en el Canal Auditivo Externo, especialmente en la unión de cartílago con hueso, cuando compromete nervio facial y otros pares craneales, indica peor pronostico, siendo las complicaciones endocraneanas las causas de muerte.
El diagnostico requiere una adecuada anamnesis, cultivo de las secreciones oticas y examinación de las granulaciones.
Los pacientes presentan otalgia en mas del 90 % de los casos, siendo el síntoma inicial mas común.La otorrea, generalmente fétida, se asocia al dolor en el 45 a 100 % de los casos.
Es muy frecuente encontrar en estos pacientes hiperglucemia y una disminución de la tolerancia a la glucosa, acompañada casi siempre por un aumento en la velocidad de eritrosedimentación, este último es al hallazgo mas frecuente.
Los estudios por imágenes incluyen TAC, Tc 99, Ga 67.
El tratamiento consiste en corregir dentro de lo posible el estado de inmunosupresion, controlar la diabetes, tratamiento local, ATB sistémicos, y en algunos pacientes, cirugía.
Las personas con riesgo de esta complicación, deben ser educados en la manipulación del Canal auditivo externo (evitar cotones y lavajes) y minimizar el contacto con agua en los oídos.
Presenta una mortalidad elevada, de 20 % cuando no existe afectación de pares craneales, trepando al 50 % si presenta parálisis facial y 60 al 80 % cuando otros pares craneales están afectados.
Tratamiento Local:
— Limpieza.
— Aspiración.
— Debridamiento.
—Gotas óticas con ciprofloxacina: Aunque el uso de agentes antimicrobianos en forma tópica es algo controversial, dado que los antibióticos administrados dentro del conducto auditivo externo producirían una variación de la flora bacteriana. Este tratamiento local debe realizarse en forma diaria bajo control otomicroscópico, liberando el CAE de granulaciones, tejido necrótico y secuestros óseos, pudiéndose utilizar la crioterapia para el tratamiento de las granulaciones.La acidificación del medio, con ácido bórico y jugo de limón, en forma diaria, brindan excelentes resultados en la mayoría de los casos.
Tratamiento quirúrgico: A diferencia de las décadas anteriores, actualmente la cirugía solo cumple un rol complementario.La cirugía puede consistir en una mastoidectomia definitiva con timpanoplastìa de ser necesaria.
Tratamiento adyuvante: Oxígeno terapia hiperbárica (OHB).

Fuente bibliográfica:
MORELLI, Sebastián: Otorrinolaringología del Hospital Rivadavia, Facultad de Medicina, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

jueves, 31 de julio de 2008

Un colega escribe un libro...

Es un gustazo enorme como colega, pero más áun como persona, que en éste humilde blog (el cual fué pensado en particular para aquellos que se estan formando...) demos a conocer el nacimiento de un libro que refleja en sencillas y sentidas palabras todo lo que un enfermero vivencia en su constante tarea de cuidar.

El autor, el enfermero Daniel Nuñez, compañero personal de estudios en la USAL y del cual aprendo día a día sobre sus valores y sus intereses genuinos de luchar por el reconocimiento social de nuestra profesión, intenta expresar en cada relato sus sentimientos, surgidos de esas diarias experiencias, destacando los pequeños detalles profesionales pero que nos hacen grandes como personas, la ubicación del enfermero como ser en el mundo, y en su-mundo, donde además de aplicar todos los conocimientos para el adecuado cuidado de las personas, siente, piensa y vive su interioridad recolectando todo lo bueno e incluso, lo "malo" de cada situación vivida.

Es una alegría inmensa encontrar personas como Daniel, a sabiendas que no abundan aquellas que se comprometen cien por cien con sus tareas y que además dan constantemente las gracias, (como él lo hace al final de cada relato) a aquellas personas que le han enseñado a vivir, es decir, a vivir esto de ser enfermero...


FELICIDADES DANI y VAMOS POR MAS...


Pablo Atadía
Para más info sobre el libro, ver en pie de blog.

domingo, 27 de julio de 2008

Una aproximación a la valoración del paciente intoxicado


El interrogatorio y el examen físico son esenciales para el diagnostico toxicológico.Se debe evaluar un complejo de signos y síntomas de origen toxicológico denominados Toxidromes.
Es fundamental en un paciente que ha sido expuesto a un tóxico la identificación del agente. El interrogatorio tendrá como objetivo conocer: Qué? Cómo? Cuándo? Cuánto? Dónde?. Preguntar por uso de medicamentos (historia del paciente), en qué trabaja, con qué, qué actividad se encontraba realizando, con quiénes se encontraba, si presentaba problemas familiares, antecedentes de enfermedad, uso indebido de sustancias.
Siempre pensar que pueden existir dos desórdenes simultáneos (ej: intoxicación alcohólica aguda y traumatismo de cráneo).
El servicio de emergencias o quien asistió en primera instancia al paciente nos será de ayuda en proporcionar datos a la hora de evaluar clínicamente al paciente.
En Toxicología el Re-interrogatorio y la Re-evaluación deben ser constantes y como en todo caso de emergencia o de gravedad se deberá priorizar la estabilización de los signos vitales.
El coma solo o combinado con arritmias cardíacas y convulsiones son los tres signos mayores de toxicidad aguda.
El examen físico deberá estar orientado a la búsqueda de los Toxidromes, a la presencia de enfermedades previas, y/o traumas concomitantes.


La alteración de los signos vitales por causas tóxicas a tener en cuenta son:
Hipertermia: Salicilatos, anticolinérgicos, antidepresivos, cocaína, síndrome neuroléptico maligno, síndrome de hipertermia maligna, infecciones...
Hipotermia: Intoxicación alcohólica, hipoglucemia, barbitúricos, sedantes, opiáceos.
Bradicardia: Beta bloqueantes, bloqueantes cálcicos, digitálicos, COFA, agentes colinérgicos (Inhibidores colinesterásicos), shock neurogénico
Taquicardia: Agentes simpáticomiméticos (cocaína, anfetaminas, etc), intoxicación alcohólica aguda
Hipopnea: Barbitúricos, sedantes, opiáceos, alcohol.
Hiperpnea: Acidosis metabólica, salicilatos.

lunes, 14 de julio de 2008

VIVENCIAS ENFERMERAS IV

¡GRACIAS, JUL!

Habitación 105, cama B, ingresa un paciente joven, culto, profesor de la UBA, con una desorientación temporo-espacial, agresivo de a ratos, acompañado por su hermano y sobrino. Se comunicaba de una forma verbal pero confusa.
Comencé como hago siempre presentándome al paciente y continué tomándole los signos vitales los cuales resultaron normales menos la Tensión arterial, estaba hipertenso, claro.
A todo esto una de mis compañeras, estaba en el Office y Juliana había ido a cenar.
Al informar al médico de la hipertensión del paciente me indicó administrarle lo adecuado. Yo lo hice, administré, pero no le bajaba la presión como decimos nosotros en el pasillo.
Se le hicieron estudios de RX, Laboratorio, etc. Se movía mucho y no se como hice pero le puse una venoclísis.
Al volver a tomarle otro registro de tensión arterial, seguía hipertenso y le informo al médico de guardia, el cual, llamó al médico de Terapia y al de Uco.
Llegaron todos, comenzaron a evaluarlo. Se abre la puerta y viene Juliana y me pregunta si necesitaba algo y comenzó a colaborar, fue a buscarme un fármaco y a llamar a la Supervisora ya que el paciente se iba a trasladar a terapia para mayor control. Al rato, llegó Juliana con la supervisora y me ayudaron a tranquilizar al paciente y acondicionarlo para su pase a terapia.

Es una pregunta habitué de Juli, “Necesitas algo, Dany”, y bueno, eso es valorable y lo más rico es que uno puede aprender de una experiencia tan simple o de unas palabras tan simples o de un acto tan simple como ayudar. Un día leí un libro que se llama: “El valor de las pequeñas cosas”. Y hoy quiero dar gracias por aprender de una colega, y que hay gestos pequeños que a veces no se ven y que son muy valiosos y valorables.
Hoy aprendí algo nuevo, sí: “Cada día se aprende algo nuevo” y hoy aprendí a preguntar: “Necesitas algo, XX”.


Por Enf. Daniel Nuñez

sábado, 12 de julio de 2008

REGISTROS ENFERMEROS II: Algo más sobre la hoja de evolución de enfermería...

*- Es una redacción de lo que está pasando, de nuestra valoración y cuidados administrados.
*- Debe realizarse durante las 24 hs.
*- Debe consignarse la fecha y hora de las intervenciones enfermeras, nuevos signos y o síntomas. Destacar si la evolución es favorable o no.
*- Especificar cual es el tratamiento indicado, dosis y reacciones adversas de la medicación administrada si las hubiere.
*- Hacer referencia o copiar los resultados de los exámenes o estudios o prácticas realizadas y de las interconsultas efectuadas.

*- Consignar que estudios o interconsultas son solicitadas.
*- Pueden incluirse gráficos o curvas de datos mensurables.
*- Si el paciente se deriva dejar constancia a dónde, el porqué, el cuándo y el cómo.
*- Detallar si es necesario, la información suministrada al paciente y/o familiares.
*- En la última evolución debe consignarse las características del egreso, las condiciones del mismo, el tratamiento indicado y el seguimiento posterior del enfermo.
*- SIEMPRE se debe Firmar y sellar. En su defecto consignar titulo y nro. de matricula habilitante con aclaración de firma (Nombre completo y apellido)

viernes, 4 de julio de 2008

CLAVES para el Registro Enfermero...

- No debe omitirse la especificación de la droga administrada, la dosis y la vía de administración. Recordar siempre el registro de la hora de administración en el margen izquierdo.

- Todos los procedimientos como los de colocación de SNG, SV, presencia y débitos de drenajes percutáneos, cultivos, punciones, etc... deben registrarse ya sea en la actuación del procedimiento como en la asistencia al especialista que lo realizó.

- Deben registrarse los procedimientos de higiene y confort realizados, la aplicación de métodos de medios físicos para aumentar ó disminuir la temperatura corporal, etc...

- Debe registrarse todo lo relativo a la prevención de caídas del paciente. Uso de barandas en cama. Posicionamiento, contención física o si se halla acompañado por alguien que lo contenga física y emocionalmente.

- No olvidar el registro de la entrega de pertenencias a los familiares del paciente o en su defecto el atesoramiento por parte del jefe de enfermería de los bienes del paciente. La ropa del paciente se debe guardar en una bolsa junto con su calzado la cual debe cerrarse y rotularse con datos personales, fecha, y hora de ingreso, se debería guardarla en lugar seguro y entregarla a cualquier persona familiar, amigo o allegado al paciente.

Recordar: ¡LO QUE NO ESTA ESCRITO NO ESTA HECHO! De esta manera se previene la responsabilidad legal y los conflictos con los compañeros de trabajo que continúan con los cuidados pertinentes en el turno o guardia subsiguiente.

martes, 1 de julio de 2008

Hipoxemia post-operatoria relacionada al tto. del dolor con opiáceos

La hipoxemia del postoperatorio es la resultante de varios factores que se conjugan en este período. Los opiáceos deprimen el centro respiratorio en forma dosis dependiente.
Si bien se ha descrito que todos los agonistas de los receptores µ, independientemente de la vía de administración, son potencialmente capaces de producir una depresión respiratoria, se debe tener presente ciertas consideraciones en relación a su uso en el postoperatorio:
En primer lugar, el centro respiratorio no sólo responde al estímulo de los quimiorreceptores situados en la médula y cuerpos carotídeos, sino existen también otros estímulos, como el dolor, el estrés y el estado de vigilia, que pueden activar directamente estos centros. En este sentido no es recomendable asociar sedantes o hipnóticos a los opioides, pues pueden inhibir el estímulo de la vigilia sobre el centro respiratorio.
Las benzodiacepinas, frecuentemente usadas en el postoperatorio, pueden inducir hipoxemia por este mecanismo, aún en ausencia de opiáceos.

En segundo lugar, las depresiones respiratorias descritas en la literatura provienen de trabajos clínicos que usaron dosis de morfina superiores a las que se emplean habitualmente por indicación médica, o siguieron protocolos rígidos que involucraban muchas veces pacientes añosos, hipovólemicos o en malas condiciones generales, situaciones que claramente aumentan el riesgo de depresión. Esta última es rara en pacientes sin patología asociada, especialmente en estado vigil o con dolor. Si el paciente es quien regula la administración de morfina frente a la presenciade dolor, como en la Analgesia Controlada por el Paciente (APC), titulando la respuesta analgésica, se disminuye considerablemente la probabilidad de depresión respiratoria.

Por otra parte, está claro que la cirugía abdominal mayor se asocia con un deterioro en la función ventilatoria, que es proporcional a la magnitud del trauma quirúrgico.

La analgesia postoperatoria en estos procedimientos, especialmente en pacientes de alto riesgo, puede tener un papel significativo en la disminución de las complicaciones cardiopulmonares. Al mejorar la función pulmonar postoperatoria, una buena analgesia permite inspirar y toser en forma más efectiva, lo que podría disminuir la incidencia de atelectasias e infección pulmonar postoperatoria.
Si bien está claro que el uso de opiáceos en infusión mejora la calidad de la analgesia, la justa relación riesgo/beneficio de esta mejor analgesia aparece mal balanceada por el riesgo sobredimensionado de la depresión respiratoria. Creemos que la influencia de los opiáceos en la génesis de la hipoxemia postoperatoria es secundaria, y el temor a ésta no justifica una analgesia insuficiente en la mayoría de los pacientes.

domingo, 29 de junio de 2008

REGISTROS ENFERMEROS I: La Historia Clínica

Al analizar el concepto nos encontramos que gramaticalmente " historia clínica" significa:

Historia: Narración verdadera de sucesos pasados o acaecidos.
Clínica: Es una voz que significa “al lado o junto” a la cama o el lecho.

Su definición se resumiría en:
- Relación de datos con significación médica y de cuidados de enfermería referentes a un individuo enfermo, tratamiento, cuidados y estudios al que se lo somete y a la evolución de su estado de salud – enfermedad constante durante la estadía hospitalaria y que refleje además todo lo posible en cuanto a su ingreso, atención pre-hospitalaria, evolución, educación para el alta, derivación, rehabilitación, etc…
- Relación ordenada y detallada de todos los datos y conocimientos anteriores, personales y familiares, como actuales, relativos a un individuo enfermo, que sirve de base de juicio acabado de la enfermedad actual.
- Es un documento de naturaleza “legal” en el que se deben registrar todos los datos “profesionales, en relación al estado de salud del usuario” y personales del mismo.

ES UN DOCUMENTO:

Insoslayable, esencial, donde se registra el estado de salud del paciente, un testimonio, en el cual se registra nuestra observación y la del equipo de salud. Es la constancia escrita del estado de salud del paciente, como resultado del interrogatorio, de las comprobaciones realizadas en el examen físico, de los estudios o exámenes médicos realizados al paciente en el curso de la evolución y del o los tratamiento/s instituido/s, (aún por terceros), el registro de los diagnósticos y demás circunstancias ocurridas durante la internación.
Es un instrumento, que representa la relación contractual entre el equipo de salud y el paciente.

Sus Propósitos principales son:

*Asegurar que aquellos que estén atendiendo al paciente se encuentren familiarizados con los que fueron y son los problemas de salud (del paciente), y lo que se hizo y habrá que hacerse por ellos.

*Servir como instrumento para evaluar la calidad de la atención.

*Servir como instrumento legal.

*Servir como instrumento para la docencia e investigación, como fuente de casuística e información (estadísticas)

*Servir como instrumento económico financiero. (Materiales – gastos per capita – estadísticas).
Continuará...

miércoles, 25 de junio de 2008

VIVENCIAS ENFERMERAS III

DAR NO ES LO MISMO QUE DARSE

Me dirigí al piso a realizar mi trabajo eran las 19.55hs y no llegaban mis compañeros. Yo decidí comenzar con mi sector, controlando los signos vitales de mis pacientes. Luego, llego mi compañera pero nos enteramos que un compañero no venía así que tuvimos que dividirnos los pacientes los cuales eran más de lo habitual.
El día era distinto y era distinto porque pude reflexionar más de lo debido a parte de trabajar más. Se suscitaron varios pensamientos que escuche y me hicieron reflexionar.
-¿Qué le habrá pasado al colega ?
-Hagamos lo que podamos...
-La supervisora tendría que tomar pacientes...
-¿ Porqué no toman mas enfermeros ?
Luego alrededor de las 23hs. llegó un ingreso externo y una colega no quería atender al paciente ya que la situación era más trabajo.
El paciente quedó a mis cuidados y realicé lo mejor que pude mis tareas de enfermería.

Reflexioné ese día la importancia de dar lo máximo, eso nos reconforta, eso nos alivia, eso nos gratifica. A veces la especulación, nos paraliza no nos deja brindarnos.
A veces es conveniente para mi gusto construir, contribuir, no destruir, hacerse valer y comunicarse con buenos términos. Creo que eso ayuda a las buenas relaciones compartir pensamientos y compartir desacuerdos.
Dar no es lo mismo que DARSE quizás ahí esta el secreto. Quizás el darnos nos facilita el trabajo, nos gratifica.
Y en una de esa tener un paciente más nos enriquece….

por Enf. Daniel Nuñez

lunes, 16 de junio de 2008

Cierre de Encuesta: Prescripción de medicamentos por Enfermeros

Se cerró la primera encuesta que se realizó en los blogs de enfermería del adulto y el anciano y de emergencias y catástrofes sobre la posibilidad de que los enfermeros prescriban medicamentos. La suma de los votos en ambos blogs fué de un total de 170 colegas, que votaron en la encuesta dando como resultado:

28 votos para la opción A:
Que creen que el enfermero no esta capacitado para hacerlo.

27 votos para la opción B:
Que piensan que esta actividad no es ni será competencia del enfermero en el cuerpo de conocimiento de su esencia.

115 votos (67, 65% del total de votos) para la opción C:
Creen que podrian prescribir medicamentos siempre que se reforme adecuadamente la ley y se incluya una fuerte reforma en la curricula de formación profesional en cuanto a los conocimientos de farmacología y fisio-patología.

miércoles, 11 de junio de 2008

OXIGENOTERAPIA (II Parte)


Sistemas de Administración de Oxigeno

Mediante los sistemas de administración de oxígeno se consigue introducir el gas en la vía aérea. En el mercado existen varios de ellos, distinguiéndose según su complejidad, coste y precisión en el aporte de O2. En general, se dividen en dos grandes grupos:

1. Sistemas de bajo flujo (cánulas o gafas nasales y mascarillas simples de oxígeno).

2. Sistemas de alto flujo (mascarillas tipo Venturi, máscara con bolsa reservorio).

1. SISTEMAS DE BAJO FLUJO
Con ellos no podemos conocer la verdadera concentración de O2 del aire inspirado (FiO2*) por el paciente, ya que ésta depende no sólo del flujo de oxígeno que estamos suministrando, sino también del volumen corriente y de la frecuencia respiratoria que tenga el individuo en ese momento. Por esta razón no se deben de emplear en los pacientes con hipoxemia e hipercapnia, en los que la FiO2 a suministrar ha de ser precisa.

* FiO2 = Fracción inspiratoria de O2 (ó concentración de O2 inhalado). Puede expresarse en tanto por 1 o en tanto por ciento (100%).

1.a) Cánulas o gafas nasales

Es el sistema más usado para administrar oxígeno a bajos flujos. Es barato, fácil de usar y en general muy bien tolerado. Permite hablar, comer, dormir y expectorar sin interrumpir el aporte de O2. El flujo de oxígeno que se consigue con este dispositivo oscila entre 1-4 litros por minuto, lo que equivale a una FiO2 teórica de 24-35%, por ello es muy útil en pacientes cardiológicos con tto. prolongado con O2 (isquemia coronaria, e ICC) y ptes. EPOC.
Las gafas nasales consisten en unos tubos plásticos flexibles que se adaptan a las fosas nasales y que se mantienen sobre los pabellones auriculares.

Cuidados de enfermería:
* Controle regularmente la posición y el ajuste de la cánula nasal, ya que puede soltarse fácilmente.
* Compruebe que las fosas nasales del paciente están libres de secreciones. Si no fuese así, retire las gafas y realice limpieza e higiene de la zona.
* Vigile las zonas superiores de los pabellones auriculares y la mucosa nasal (lubrique los orificios nasales si es necesario).

1.b) Mascarillas simples de oxígeno.

Son dispositivos que cubren la boca, la nariz y el mentón del paciente. Permiten liberar concentraciones de O2 superiores al 50% con flujos bajos (6-10 litros por minuto). Interfieren para expectorar y comer y, al igual que las gafas nasales, se pueden descolocar (especialmente por la noche).
Las mascarillas son dispositivos de plástico suave y transparente. Aunque existen distintos tipos, en general poseen los siguientes elementos: Perforaciones laterales por donde sale el aire espirado, cinta elástica que sirve para ajustar la mascarilla y tira metálica adaptable que se encuentra en la parte superior de la mascarilla y sirve para adaptarla a la forma de la nariz del paciente.

Cuidados de enfermería:
* Controle regularmente que la mascarilla está en la posición correcta.
* Compruebe que la cinta no irrita el cuero cabelludo ni los pabellones auriculares.
* Vigile que no haya fugas de oxígeno por fuera de la mascarilla (especialmente hacia los ojos).
* Valore las mucosas nasal y labial y lubríquelas si es necesario.

2. SISTEMAS DE ALTO FLUJO:


Mascarilla tipo Venturi y Máscara con bolsa reservorio.

Las máscaras de Venturi permiten obtener concentraciones del O2 inspirado de una forma más exacta, independientemente del patrón ventilatorio del paciente. Están especialmente indicados en enfermos con insuficiencia respiratoria aguda grave en los que es preciso controlar la insuficiencia de forma rápida y segura. Aquí se incluyen los pacientes con hipoxemia e hipercapnia, en los que debemos asegurarnos que aumentamos la presión arterial de O2 a un nivel tolerable (entre 50-60 mmHg) pero sin abolir la respuesta ventilatoria a la hipoxemia (reflejo del centro respiratorio y receptores del CO2).
Dentro de los sistemas de alto flujo el más representativo es la mascarilla con efecto Venturi, la cual tiene las mismas características que la mascarilla simple, pero con la diferencia de que en su parte inferior posee un dispositivo que permite regular la concentración de oxígeno que se está administrando. Ello se consigue mediante un orificio o ventana regulable que posee este dispositivo en su parte inferior. En el cuerpo del dispositivo normalmente viene indicado el flujo que hay que regular para conseguir la FiO2 deseada.
El funcionamiento de la mascarilla con efecto Venturi es como sigue: desde la fuente de oxígeno se envía el gas, el cual va por la conexión que une a la fuente con la mascarilla. Cuando el O2 llega a la mascarilla, lo hace en chorro (jet de flujo alto) y por un orificio estrecho lo cual, según el principio de Bernoulli, provoca una presión negativa. Esta presión negativa es la responsable de que, a través de la ventana regulable del dispositivo de la mascarilla, se aspire aire del ambiente, consiguiéndose así la mezcla deseada.

La máscara con bolsa reservorio es una máscara simple con una bolsa de plástico resistente conectada en su porción inferior donde se halla el conector de la tubuladura desde la fuente de O2, ésta bolsa permite colectar el oxigeno en un 100% de concentración con un flujo entre 10 y 14 l/min. sin mezclar el O2 ambiente (sist. Cerrado). Es muy útil en el paciente post-ictal luego de una crisis convulsiva o en un politraumatizado con alteración ventilatoria o disnea leve a modera (CFII-III), en el IAM y en un paciente intoxicado con CO.

Seguiremos con la tercera parte, proximamente...

Exitos!

ACLS - Manual de bolsillo